Un estudio reciente de la Universidad Bilkent en Turquía sugiere que los gatos modifican instintivamente su comportamiento vocal para comunicarse mejor con sus cuidadores masculinos. Los investigadores descubrieron que los felinos maúllan significativamente más a menudo cuando saludan a los hombres que a las mujeres, lo que implica que los gatos pueden adaptarse a las diferencias en cómo sus dueños perciben y responden a sus necesidades.

La investigación: cómo los gatos ‘ajustan’ su comunicación

El estudio, publicado en la revista Ethology, analizó imágenes de interacciones entre gatos y dueños. Los investigadores pidieron a 31 voluntarios que filmaran los primeros 100 segundos de su regreso a casa, capturando las interacciones naturales entre los gatos y sus cuidadores. Los resultados mostraron un patrón claro:

  • Los gatos maullaban una media de 4,3 veces cuando saludaban a los hombres.
  • Los gatos maullaban una media de sólo 1,8 veces cuando saludaban a las mujeres.

Esta diferencia se mantuvo constante incluso cuando se controlaron factores como la edad del gato, la raza o la cantidad de otras mascotas en el hogar. Los investigadores concluyeron que el único factor fiable que influyeba en la frecuencia de los maullidos era el sexo biológico del cuidador.

Por qué esto es importante: diferencias de género en la interacción con mascotas

Los hallazgos resaltan un aspecto no estudiado previamente de la comunicación entre humanos y animales. Los hombres pueden necesitar señales vocales más explícitas para reconocer y responder a las necesidades de sus gatos, lo que lleva a los animales a aumentar los maullidos específicamente con los dueños masculinos.

Investigaciones anteriores respaldan esta idea: las cuidadoras tienden a participar en una mayor interacción verbal con sus gatos y, en general, son mejores interpretando las señales felinas. Esto sugiere que los gatos no simplemente maúllan más a los hombres, sino que ajustan su comportamiento porque han aprendido que los hombres pueden estar menos en sintonía con las señales sutiles.

Implicaciones e investigaciones futuras

El estudio plantea dudas sobre cómo las mascotas perciben los estilos de comunicación humanos. Si los gatos adaptan su comportamiento en función de cómo responden sus dueños, sugiere un nivel de flexibilidad cognitiva previamente subestimado.

Investigaciones adicionales podrían explorar cómo se aplican estos hallazgos en diferentes especies y culturas, así como si las interacciones tempranas con los cuidadores influyen en el comportamiento vocal a largo plazo en los gatos. Por ahora, el estudio sirve como recordatorio de que incluso nuestros compañeros animales más cercanos pueden estar ajustando activamente sus estrategias de comunicación para asegurarse de que sean escuchados.